lunes, 20 de enero de 2020

LOS GUIONES Y LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN EN LOS DIÁLOGOS


Los guiones y signos de puntuación en los diálogos

Dónde colocar los guiones de los diálogos, ¿antes o después de los signos de puntuación del diálogo?

Según el Diccionario Panhispánico de dudas de la RAE, lo primero que hay que aclarar es que los diálogos en un texto narrativo no van precedidos de guiones, sino de una Raya , que es ligeramente más larga que un guion.
La mayoría de los procesadores de texto convierten automáticamente un guion normal en una raya cuando inicia una frase, pero si el programa que usamos no lo hace así, el atajo de teclado para  Mac es Alt+shift+- y en Windows es ALT + 0151 y
Esta raya antecede a los diálogos, tras una sangría, y sin dejar espacio entre la raya y el comienzo del parlamento.
La raya también enmarca las acotaciones del narrador, y debe cerrarse sólo si el diálogo continúa tras el comentario del narrador.
—Hola, ¿cómo estás? —dijo ella tras verle entrar—. ¿Vas a salir?
—No, no saldré —dijo él sin mirarla.
Cuando se utiliza un verbo de habla para el comentario del narrador (decir, exclamar, afirmar, responder, etc.), éste va en minúscula, aunque el diálogo haya terminado con un signo de puntuación del mismo valor que un punto, como un signo de exclamación o de interrogación.
—¿Eso es todo? —preguntó ella.
Si el diálogo del personaje continúa tras la acotación, y la primera parte termina con coma, punto, punto y coma o dos puntos, este signo de puntuación se coloca tras la raya del cierre.
—Todo —respondió él—. Y tanto que es todo.
Cuando el comentario del narrador no lleva un verbo de habla, la primera parte del diálogo se cierra con un punto, y la acotación comienza con mayúscula. Si el diálogo continúa después, se escribe un punto tras la raya de cierre.
—Estupendo. —Ella se volvió para que no viera su sonrisa—. Me llevo la llave.
Fuente: Diccionario panhispánico de dudas  (RAE)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La mujer adúltera, Albert Camus

  LA MUJER ADÚLTERA Albert Camus   Hacía rato que una mosca flaca daba vueltas por el autocar que sin embargo tenía los cristales leva...